La política pública para el aseguramiento de la calidad en la educación superior en Colombia y sus impactos en la gestión de la investigación en la universidad

La política pública para el aseguramiento de la calidad en la educación superior en Colombia y sus impactos en la gestión de la investigación en la universidad

Helga Patricia Bermeo Andrade & Marta Lucía Pérez Urrego
Grupo GINNOVA, Facultad de Ingeniería, Universidad de Ibagué-Colombia

Politica de calidad en las IES e investigacion

Publicado en Investigación | Comentarios desactivados en La política pública para el aseguramiento de la calidad en la educación superior en Colombia y sus impactos en la gestión de la investigación en la universidad

La expansión de la educación universitaria en Argentina

La expansión de la educación universitaria en Argentina.
Especialización en Docencia Universitaria en Ciencias
Empresariales y Sociales. UCES

Temas:

  • ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES
  • POLÍTICAS PÚBLICAS
  • PROGRAMA DE EXPANSIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Expansión de la educación superior

 

Publicado en Expansión del Nivel Superior | Comentarios desactivados en La expansión de la educación universitaria en Argentina

“La experiencia mexicana en el ámbito de la acreditación de la educación superior”

“La experiencia mexicana en el ámbito de la acreditación de la educación superior”

Junio, 2011
Ing. Luis Eduardo Zedillo Ponce de León
Director General

Presentación Luis Eduardo Zedillo

Publicado en Sistemas de Calidad | Comentarios desactivados en “La experiencia mexicana en el ámbito de la acreditación de la educación superior”

Ponencia de la Dra. Diana Ramírez Carvajal: “Perspectivas contemporáneas de la evaluación en posgrados: maestrías y doctorados”

Ponencia de la Dra. Diana Ramírez Carvajal: “Perspectivas contemporáneas de la evaluación en posgrados: maestrías y doctorados”.

Presentación Diana Ramírez Carvajal

Publicado en Sistemas de Calidad | Comentarios desactivados en Ponencia de la Dra. Diana Ramírez Carvajal: “Perspectivas contemporáneas de la evaluación en posgrados: maestrías y doctorados”

En camino a la evaluación del Sistema ARCU-SUR

Presentación de Uruguay en Taller Nº4: Innovaciones en la evaluación y acreditación de la Calidad de la Educación Superior: una tarea permanente. – En camino a la evaluación del Sistema ARCU-SUR

Ing. Álvaro Díaz Maynard Mag. M. Laura Dodino
Costa Rica Junio 2011

Presentación Álvaro Díaz y M. Laura Dodino

Publicado en Sistemas de Calidad | Comentarios desactivados en En camino a la evaluación del Sistema ARCU-SUR

Ponencia José Fliguer: “Reflexiones sobre los avances realizados hacia la reforma de la normativa que regula la acreditación de posgrados en la Argentina”.

Ponencia del Dr. José Luis Fliguer (CONEAU, Argentina): “Reflexiones sobre los avances realizados hacia la reforma de la normativa que regula la acreditación de posgrados en la Argentina”.

Presentacion José Luis Fliguer

Publicado en Sistemas de Calidad | Comentarios desactivados en Ponencia José Fliguer: “Reflexiones sobre los avances realizados hacia la reforma de la normativa que regula la acreditación de posgrados en la Argentina”.

Ponencia de la Dra. María José Rubio. “Principales retos en la armonización de los criterios de calidad de carreras no presenciales, desde el estado del arte de la acreditación de la calidad de esta modalidad en Iberoamérica”.

Ponencia de la Dra. María José Rubio. “Principales retos en la armonización de los criterios de calidad de carreras no presenciales, desde el estado del arte de la acreditación de la calidad de esta modalidad en Iberoamérica”.

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED).

Presentación María José Rubio

Publicado en Sistemas de Calidad | Comentarios desactivados en Ponencia de la Dra. María José Rubio. “Principales retos en la armonización de los criterios de calidad de carreras no presenciales, desde el estado del arte de la acreditación de la calidad de esta modalidad en Iberoamérica”.